Hoy en día, las compañías de telecomunicaciones ofrecen una gran variedad de servicios adicionales que prometen mejorar tu experiencia como usuario. Sin embargo, no todos estos extras son realmente necesarios o convenientes.
En Sentim Internet, queremos ayudarte a evitar sorpresas innecesarias con algunos consejos prácticos que te permitirán tomar decisiones informadas sobre los servicios adicionales que te ofrecen.
1. Tarifas con TV incluida: ¿Realmente vale la pena?
Una de las ofertas más comunes son las tarifas que incluyen servicios de televisión. Aunque puede parecer atractivo tener acceso a una amplia variedad de canales, es importante que te preguntes si realmente necesitas este servicio.

Si solo ves algunos canales disponibles en la TDT (Televisión Digital Terrestre), pagar por un paquete extra puede no ser rentable.
Si te interesan contenidos exclusivos como deportes o canales temáticos, asegúrate de que el precio adicional esté en línea con el uso que harás.
Antes de contratar cualquier servicio de televisión, analiza tu consumo actual y evalúa si vale la pena la inversión.
2. Plataformas de entretenimiento: ¿Es más barato contratarlas por separado?

Algunas compañías ofrecen paquetes que incluyen suscripciones a plataformas como Netflix, Amazon Video, HBO o Disney+. Aunque parece una oferta atractiva, muchas veces resulta más caro que contratarlas por separado.
Revisa cuántas plataformas realmente usas y si los paquetes ofrecidos son la opción más económica.
Las suscripciones independientes suelen ofrecer mayor flexibilidad para ajustar o cancelar servicios según tus necesidades.
Optar por contratar directamente las plataformas puede ser una opción más rentable y controlada.
3. Dispositivos de regalo o con contrato: ¡Cuidado con la letra pequeña!

Muchos operadores ofrecen dispositivos como smartphones o tablets a precios muy bajos o incluso gratis. Sin embargo, estas ofertas suelen estar ligadas a contratos de permanencia largos.
Antes de aceptar, revisa los términos y condiciones, incluyendo la cuota mensual total.
Si no necesitas un dispositivo nuevo, podrías ahorrar dinero optando por una tarifa sin compromisos adicionales.
Recuerda: “Nadie da duros a cuatro pesetas”, así que analiza si el costo a largo plazo realmente vale la pena.
4. Servicios premium: ¿Estás pagando por algo que no usas?
Los servicios premium incluyen extras como llamadas a números especiales, contenidos de pago, juegos o suscripciones adicionales. Muchas veces, estos servicios se activan sin que el usuario lo note.

Revisa tu factura regularmente para identificar cargos adicionales.
Consulta con tu proveedor si tienes servicios premium activos y solicítales que los desactiven si no los necesitas.
Desactivar servicios que no utilizas puede ayudarte a evitar sorpresas desagradables en tu factura.
Conclusión: ¡No te dejes sorprender!
Los servicios adicionales pueden parecer atractivos a primera vista, pero no siempre son necesarios o rentables. Antes de aceptar cualquier oferta, analiza tus necesidades, revisa los costos y compara opciones.
En Sentim Internet, queremos ayudarte a mantener el control sobre tus servicios y evitar gastos innecesarios. No olvides revisar tu contrato, preguntar todo lo que necesites y tomar decisiones informadas. ¡La información es poder!
Comments